Plasma Rico en Plaquetas | PRP 3 sesiones

Tratamiento Regenerativo con tu Sangre

CL$180000120 min

José Manuel Infante 636 | Providencia | Metro Salvador

Tratamiento biológico y 100% natural que utiliza el plasma obtenido de la propia sangre del paciente, el cual es rico en plaquetas y factores de crecimiento. Estos componentes tienen la capacidad de estimular los procesos de reparación, regeneración celular y producción de colágeno.

Beneficios principales:

  • Estimula la síntesis de colágeno y elastina, mejorando la firmeza.

  • Disminuye arrugas finas y líneas de expresión.

  • Aporta luminosidad y vitalidad al rostro.

  • Favorece la regeneración celular, rejuveneciendo desde adentro.

  • Resultados naturales y progresivos.

Número de sesiones recomendadas:

  • Se sugiere un Ciclo inicial de 3 sesiones, con un intervalo de 21 días.

  • Posteriormente, mantenimiento cada 6 a 12 meses, según el estado de la piel.

¿Complicaciones?

  • Enrojecimiento temporal, hematomas o inflamación leve en el sitio de la inyección.

¿Quiénes sí pueden realizarse PRP?

  • Personas con piel envejecida, apagada o con arrugas finas que buscan mejorar textura, firmeza y luminosidad.

  • Pacientes con cicatrices atróficas (ej. secuelas de acné).

  • Personas con alopecia androgenética o efluvio telógeno, ya que el PRP estimula folículos.

  • Pacientes con daño solar o pérdida de elasticidad.

  • Personas que buscan una opción de regeneración natural, usando su propia sangre (biocompatible, sin riesgo de alergia).

¿Quiénes NO deben realizarse PRP? (contraindicaciones absolutas y relativas)

Absolutas (no se puede realizar el procedimiento):

  • Trastornos de la coagulación (hemofilia, trombocitopenia severa).

  • Pacientes en tratamiento con anticoagulantes que no puedan suspenderse (ej. warfarina, heparina).

  • Neoplasias activas (cáncer en curso).

  • Infecciones activas en la zona a tratar (ej. celulitis, herpes activo).

  • Enfermedades hematológicas graves (síndromes mielodisplásicos, leucemias).

  • Hepatitis crónica activa, VIH descompensado u otras infecciones sistémicas graves.

Relativas (se debe evaluar caso a caso):

  • Embarazo y lactancia (debe ser un embarazo sin complicaciones o alteraciones).

  • Diabetes mellitus descompensada.

  • Enfermedades autoinmunes activas (lupus, artritis reumatoide activa).

  • Uso de antiagregantes plaquetarios (aspirina, clopidogrel) que pueden disminuir eficacia.

  • Problemas dermatológicos activos en la zona (eczema, psoriasis brotada).

  • Pacientes con expectativas irreales → educación previa es clave.